Results for 'Laura Suárez González de Araujo'

1000+ found
Order:
  1. Discurso político y discurso psicoanalítico: lo inconsciente pulsional como la otra escena desde donde reproblematizar la emancipación.Laura Suárez González de Araujo - 2011 - Astrolabio 11:442-452.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  2. A portabilidade dos planos de assistência privada à saúde: Uma análise sob a perspectiva consumerista.Émerson Antoinne Santos de Araújo & Laura Maria Pessoa Batista Alves - 2013 - Revista Fides 4 (1):68-83.
    A PORTABILIDADE DOS PLANOS DE ASSISTÊNCIA PRIVADA À SAÚDE: UMA ANÁLISE SOB A PERSPECTIVA CONSUMERISTA.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  3.  55
    Special issue: Inferentialism in philosophy of science and in epistemology—introduction.Javier González de Prado Salas, Mauricio Suárez & Jesús Zamora-Bonilla - 2018 - Synthese 198 (Suppl 4):905-907.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  4. José Olimpo Suárez Molano: “Richard Rorty: The American Neopragmatism”. [Spanish].Javier Roberto Suárez González - 2006 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 5:147-151.
    A Richard Rorty se le considera hoy en día como uno de los filósofos más importantes de Norteamérica. Es posible que esta afirmación sea discutible; lo indiscutible es que, a juicio de los críticos, es el mejor escritor filosófico después de Bertrand Russell….
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  5.  21
    Dialéctica de la Ilustración y la propuesta de un "horizonte normativo" de la razón.Javier Roberto Suárez González - 2013 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 18:148-177.
    La crítica horkheimeriana a la Ilustración muestra el proceso mediante el cual se desencadena la desmitificación del mundo por vía de un "acto de dominio" de la razón. Allí, el hombre perdió para la razón su posibilidad de autocrítica, haciendo que esta deviniera en razón instrumental. Desde sus comienzos, la Ilustración, en calidad de mito, mutiló la razón y, por encima de la búsqueda de la verdad -verdad teórica y verdad moral-, aconteció una "renuncia al sentido" donde el sueño de (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  6.  9
    El desplazamiento del paradigma de la producción hacia el paradigma del lenguaje en la teoría crítica de la sociedad de Jürgen Habermas.Javier Roberto Suárez González - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 13:96-129.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  7. Compassion and solidarity, adequate sentiments for overcoming a period in state of indigence: from Max Horkheimer's standpoint. [Spanish].Javier Roberto Suárez González - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 11:144-169.
    Los cimientos de una sociedad racional en Horkheimer parten de la premisa de hacer de la filosofía social una opción por la Teoría Crítica. Por ello [1] se desarrolla una interpretación dialéctica de lo social entre la filosofía y las teorías de las ciencias sociales, desde la categoría del materialismo interdisciplinario. [2] Caracterizar una época en estado de indigencia inicia definiendo la Ilustración como un proceso de desencantamiento del mundo que reduce la realidad humana en el signo del dominio . (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  8. The movement from the paradigm of production to the paradigm of language in Habermas’s critical theory of society. [Spanish].Javier Roberto Suárez González - 2011 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 13:96-129.
    Normal 0 21 false false false ES-CO X-NONE X-NONE MicrosoftInternetExplorer4 My aim in this paper is first to develop the question raised by Habermas concerning the possibilities of a history of philosophy oriented to praxis. This line of analysis will let see the internal connection between theory and praxis within the framework of a materialistic understanding of philosophy. Secondly, I will show how this question becomes a reconstruction of historical materialism in the context of an analysis of the processes which (...)
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  9.  11
    Compassion and solidarity, adequate sentiments for overcoming a period in state of indigence: Horkheimer's view.Javier Roberto Suárez González - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 11:144-169.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  10. O problema do licenciamento de grandes empreendimentos privados em face do direito urbanístico: Análise de um Caso emblemático na periferia da região metropolitana do Rio de janeiro.Alex Ferreira Magalhães, Laura Marques dos Santos Fernandes Alves, Angel Costa Soares & Juliana Leite de Araújo - 2015 - Revista Fides 6 (1).
    O PROBLEMA DO LICENCIAMENTO DE GRANDES EMPREENDIMENTOS PRIVADOS EM FACE DO DIREITO URBANÍSTICO: ANÁLISE DE UM CASO EMBLEMÁTICO NA PERIFERIA DA REGIÃO METROPOLITANA DO RIO DE JANEIRO.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  11. El genio filosófico de la ciencia: Cajal, Torres Quevedo, Menéndez Pelayo.Francisco González de Posada, Francisco Alonso-Fernández, Fernando Reinoso Suárez & Gerardo Bolado Ochoa - 2009 - In Manuel Garrido (ed.), El Legado Filosófico Español E Hispanoamericano Del Siglo Xx. Cátedra.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  12.  12
    Atmósferas sonoras y experiencias táctiles: Procesos encarnados y estéticas multisensoriales.Ximena A. González-Grandón, Ainhoa Suárez Gómez, Mauricio García De la Torre, Evoé Sotelo Montaño & Katia Castañeda Urzúa - 2023 - Arbor 199 (810):a723.
    Este artículo explora la gestualidad multisensorial, háptica y motriz como forma de habitar las atmósferas. Contribuye al desarrollo de epistemologías relacionales sobre la dimensión corporal, al abordar la experiencia corporeizada vivida con entornos aéreos, materiales, ecológicos y sociales, en lugar de centrarse en el significado conceptual y semántico para su explicación. El marco conceptual, se basa en la teoría de las affordances, las ciencias cognitivas enactivas y la fenomenología, que ofrecen una vía para configurar la interacción piel-atmósfera. Consideramos la unidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  13.  6
    La psicoterapia como relación entre sujetos y el papel de los protocolos de tratamiento.Javier Manjón González & María Eugenia de la Viuda Suárez - 2022 - Eikasia Revista de Filosofía 107:41-56.
    En los últimos 20 años el debate entre los Factores Comunes y los Tratamientos con Apoyo Empírico (TAE) ha sido uno de los más relevantes para la práctica clínica. El enfoque TAE con origen en la investigación sobre fármacos (Medicina Basada en la Evidencia), promueve el uso de técnicas específicas y protocolos de tratamiento. Los Factores Comunes, por el contrario, señalan la validez de múltiples psicoterapias, la cual estaría basada en dimensiones comunes a todo tratamiento, y no tanto en el (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  14.  57
    A randomised controlled trial of an Intervention to Improve Compliance with the ARRIVE guidelines (IICARus).Ezgi Tanriver-Ayder, Laura J. Gray, Sarah K. McCann, Ian M. Devonshire, Leigh O’Connor, Zeinab Ammar, Sarah Corke, Mahmoud Warda, Evandro Araújo De-Souza, Paolo Roncon, Edward Christopher, Ryan Cheyne, Daniel Baker, Emily Wheater, Marco Cascella, Savannah A. Lynn, Emmanuel Charbonney, Kamil Laban, Cilene Lino de Oliveira, Julija Baginskaite, Joanne Storey, David Ewart Henshall, Ahmed Nazzal, Privjyot Jheeta, Arianna Rinaldi, Teja Gregorc, Anthony Shek, Jennifer Freymann, Natasha A. Karp, Terence J. Quinn, Victor Jones, Kimberley Elaine Wever, Klara Zsofia Gerlei, Mona Hosh, Victoria Hohendorf, Monica Dingwall, Timm Konold, Katrina Blazek, Sarah Antar, Daniel-Cosmin Marcu, Alexandra Bannach-Brown, Paula Grill, Zsanett Bahor, Gillian L. Currie, Fala Cramond, Rosie Moreland, Chris Sena, Jing Liao, Michelle Dohm, Gina Alvino, Alejandra Clark, Gavin Morrison, Catriona MacCallum, Cadi Irvine, Philip Bath, David Howells, Malcolm R. Macleod, Kaitlyn Hair & Emily S. Sena - 2019 - Research Integrity and Peer Review 4 (1).
    BackgroundThe ARRIVE (Animal Research: Reporting of In Vivo Experiments) guidelines are widely endorsed but compliance is limited. We sought to determine whether journal-requested completion of an ARRIVE checklist improves full compliance with the guidelines.MethodsIn a randomised controlled trial, manuscripts reporting in vivo animal research submitted to PLOS ONE (March–June 2015) were randomly allocated to either requested completion of an ARRIVE checklist or current standard practice. Authors, academic editors, and peer reviewers were blinded to group allocation. Trained reviewers performed outcome adjudication (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  15.  24
    Reseña de" Sobre la filosofía de universidad" de Schopenhauer, Arthur.Laura V. Pinto Araújo - 2008 - la Lámpara de Diógenes 9 (16-17):199-202.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  16.  61
    Influencia del tiempo de uso de las tecnologías de información y comunicación y subprogramas sobre las habilidades informacionales en estudiantes de la Universidad del Zulia.José M. Bermúdez, Pedro V. González & Dori Araujo - 2006 - Telos: Critical Theory of the Contemporary 8 (3):405-415.
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  17.  23
    Reseña de" Richard Rorty: el Neopragmatismo Norteamericano" de José Olimpo Suárez Molano.Javier Roberto Suárez González - 2006 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 5:147-151.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  18.  9
    La imposibilidad del cristianismo. Los límites de la contemporaneidad en “El evangelio de los sufrimientos”, de Kierkegaard.Lucero González Suárez - 2023 - Logos Revista de Filosofía 141 (141):167-184.
    El presente artículo es fruto de una interpretación filosófica de “El evangelio de los sufrimientos”, cuyo hilo conductor es la identificación de los rasgos esenciales del cristianismo. Las páginas que ahora se ofrecen a la consideración del lector constituyen un análisis fenomenológico-hermenéutico de la manera en que el cristiano se relaciona con las cosas, con la naturaleza, con el prójimo y consigo mismo, con base en la fe. La tesis que se busca demostrar es que el cristianismo es un modo (...)
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  19. Hacia una fenomenología del "Cántico espiritual" de San Juan de la Cruz. Directrices hermenéuticas provenientes del prólogo y la anotación.Lucero González Suárez - 2012 - 'Ilu. Revista de Ciencias de Las Religiones 17:59-76.
    Assuming along with Heidegger that philosophy is ontology of its object and phenomenology by its method, the intention is to present some guidelines for the hermeneutics of mystical poetry; specifically for the Cántico Espiritual. For this purpose, a description is essential to poetry, intended to clarify why this is so pure spoken, followed by the characterization of mystical poetry. Later I show that the ineffability of mystical poetry is a feature that belongs because this is original word that establishes a (...)
    Direct download (6 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  20. Del concepto onto-teo-lógico de Dios a la comprensión fenomenológica de lo divino.Lucero González Suárez - 2011 - Revista de Filosofía (México) 43 (131):121-134.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  21. Kant: pasado y futuro.Amalia González Suárez - 2010 - Revista Internacional de Filosofía Política 35:188-190.
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  22.  15
    Sexualidad patriarcal.Amalia González Suárez - 2004 - Revista Internacional de Filosofía Política 23:229-240.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  23.  36
    Angustia y fe teologal en Kierkegaard y san Juan de la Cruz.Lucero González Suárez - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28:173-190.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   2 citations  
  24.  32
    Anguish and Theological faith in Kierkegaard and San Juan de la Cruz.Lucero González Suárez - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28 (28):173-190.
    Se parte del planteamiento general de la perspectiva moderna que aún impera en la interpretación regular de la fe, para señalar sus insuficiencias. Posteriormente, se aborda la oposición entre universalidad ética y particularidad teológica, con base en las observaciones hechas por Kant y Kierkegaard, respectivamente, a fin de determinar el ámbito de la fe y su independencia respecto de la moral. Hecho el deslinde entre el Dios de la fe y el Dios de las filósofos, se describen los rasgos fundamentales (...)
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  25.  19
    Angustia y fe teologal en Kierkegaard y san Juan de la Cruz.Lucero González Suárez - 2013 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 28:173-190.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  26. Compasión y solidaridad política, sentimientos morales propios para superar una época en estado de indigencia: perspectiva vista desde Max Horkheimer.Javier Roberto Suárez González - 2009 - Eidos: Revista de Filosofía de la Universidad Del Norte 11:144-169.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  27.  13
    La privación de los recuerdos durante la noche oscura de la memoria, en la mística de San Juan de la Cruz.Lucero González Suárez - 2018 - Franciscanum 60 (170):81-122.
    Tras un minucioso análisis de las aprehensiones claras y distintas que las potencias pueden recibir tanto natural como sobrenaturalmente, San Juan de la Cruz descubre que ninguna de ellas es medio proporcionado para la unión mística. Dicho hallazgo conduce al santo al desarrollo de una elevada y recia doctrina: para no impedir la infusión de las virtudes, el espiritual debe ejercitarse en la privación voluntaria de dichas aprehensiones. El presente artículo es una meditación filosófica sobre un tema esencial de la (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  28.  7
    Aportaciones para una fenomenología hermenéutica de la mística.Lucero González Suárez - 2013 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 47:155-176.
    El propósito de esta reflexión es presentar aportaciones originales para la aplicación del método fenomenológico a la interpretación de testimonios místicos relevantes, desde una perspectiva ontológica. Siguiendo al primer Heidegger, pero tratando de superar sus insuficiencias, propongo algunas directrices para el desarrollo de una fenomenología hermenéutica de la mística, a través de la interpretación de aquellos textos donde se expresan los rasgos esenciales del misticismo como modalidad de la vida fáctica.
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  29.  7
    Análisis de indicadores para el fomento de la Cultura Científica: una década de actividad en el CSIC.Laura Ferrando González, Rafael Morera Cuesta, Jaime Pérez del Val & Pilar Tigeras Sánchez - 2022 - Arbor 198 (805):a667.
    Las actividades de fomento de la cultura científica se han convertido en una práctica habitual de las instituciones de investigación, que destinan presupuesto y recursos humanos a este objetivo. Cada vez más personal científico y técnico incorpora esta misión a sus tradicionales tareas de investigación y formación. Sin embargo, mientras la investigación y la docencia cuentan con indicadores establecidos, las actividades de divulgación siguen estando consideradas como un ejercicio extraordinario, pocas veces reconocido institucionalmente. En este sentido, el uso de unos (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  30.  3
    Anasheed del Estado Islámico versus canciones contra el terrorismo. Hacia la deslegitimación de la violencia desde la música.Laura González - 2022 - Araucaria 24 (50).
    The object of study in this work is the response that some singers and music groups have given to the terrorism perpetrated by the self-proclaimed “Islamic State”, between 2015 and 2017, with special attention to some of their songs against terrorism. Likewise, it is analyzed whether the selected songs have a social function of delegitimizing this type of violence. To do this, first it is exposed what is the conception that this jihadist organization has about music: its anasheed and the (...)
    No categories
    Direct download (3 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  31.  25
    El treball cooperatiu a l'aula de llatí.Laura Dejuan Gonzalez - 2012 - Methodos. Revista de didàctica dels estudis clàssics 1:133.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  32.  14
    The union of similarity: supernatural end of existence. An anthropological meditation on the origin and purpose of mysticism, according to saint John of the Cross.Lucero González Suárez - 2016 - Veritas: Revista de Filosofía y Teología 35:163-185.
    El propósito de estas páginas es describir los rasgos esenciales del misticismo como modalidad de la vida fáctica, a partir del análisis de un fenómeno hermenéutico: la obra poética y doctrinal de San Juan de la Cruz. La intención es plantear la pregunta por el origen y el sentido último de la existencia, con el fin de mostrar que la mística destaca por su radicalidad de entre los caminos que conducen al hombre a la plenitud. Esta meditación filosófico-teológica es antropología (...)
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  33.  7
    Notes for a phenomenology of conversion. The mystical experience of Saint Teresa of Jesus.Lucero González Suárez - 2021 - Veritas – Revista de Filosofia da Pucrs 49:155-176.
    Resumen El artículo muestra los rasgos esenciales, el principio y el sentido último de la conversión cristiana, a través del análisis del Libro de la vida y de Las Moradas del castillo interior, de Santa Teresa de Jesús. El método filosófico utilizado para la interpretación de los testimonios místicos ya indicados es un desarrollo original, cuyo origen se remonta a la fenomenología hermenéutica de Heidegger, cuyos principios he expuesto en el primer capítulo de mi libro ¿A dónde te escondiste, Amado, (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  34.  3
    Puntos de encuentro entre pensamiento crítico y metacognición para repensar la enseñanza de ética.Ernesto Joaquín Suárez Ruiz & Leonardo Martín González Galli - 2021 - Sophia. Colección de Filosofía de la Educación 30:181-202.
    La visión tradicional del pensamiento crítico (PC) fundada en un enfoque racionalista ha sido puesta en duda a partir de fines del siglo pasado por la ‘segunda ola’ del PC, la cual, a pesar de no ser un movimiento del todo definido, ha incluido aspectos como la imaginación, la creatividad y el trabajo cooperativo en su comprensión y en su aplicación a la enseñanza. Paralelamente, perspectivas actuales en psicología moral como el modelo ‘intuicionista social’ propuesto por Jonathan Haidt, representan un (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark   1 citation  
  35. De lo moral a lo jurídico en Aranguren.Antonio de Paula Blanco González - 1983 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 23:29-80.
  36.  10
    Izaskun Chinchilla Moreno. La ciudad de los cuidados. Madrid: Los libros de la Catarata, 2020. ISBN 978-84-1352-087-2.Laura González Alastuey - 2022 - Arbor 198 (803-804):a651.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  37.  8
    Un nuevo sistema del derecho penal: consideraciones sobre la teoría de la imputación de Günther Jakobs.Enrique Peñaranda Ramos, Carlos Suárez González & Manuel Cancio Meliá - 1999 - Buenos Aires: Ad-Hoc. Edited by Carlos Suárez González & Manuel Cancio Meliá.
    No categories
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  38.  6
    Naturalizating Morality. From Alethic to Deontic and Axiological Values: The Case of Tocar, a Colombian Spanish Verb.Jonathan Restrepo Rodas, Laura Niño Buitrago & Mercedes Suárez - 2022 - Revista de Humanidades de Valparaíso 20:77-99.
    Great thinkers have devoted to explaining morality and ethics in human beings. The major reflections have resulted in a well-known dichotomy, that of matters of fact and matters of value, or what is known as the theoretical world, which is objective, and the practical world, that of affections. With the birth of analytic philosophy, the emphasis is placed on language allowing to explain philosophical problems, such as validity. This study proposes the following thesis: it is possible to derive “ought” from (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  39.  21
    Crítica de libros.Francisco Blanco Brotons, Rodrigo Menchón Sánchez, José Luis Granados Mateo, Belén Liedo Fernández, Amalia González Suárez & Leopoldo José Prieto López - 2020 - Isegoría 62:243-264.
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  40.  4
    José Antonio Suárez: un asunto privado.Beatriz González de Ripoll - 2000 - Estudios de Filosofía (Universidad de Antioquia) 21:25-32.
    El artículo plantea varias cuestiones a la obra de José Antonio Suárez, catalogada dentro del formato mínimo y la micrografía. Se analizan las causas de la atracción por lo mínimo: la perfección de la joya, la magia del talismán, el oficio, el truco, los modelos editoriales de la ilustración. Se aborda el recurso a la privacidad del diario de apuntes, el rechazo a la producción del gran arte y al mismo tiempo la admiración por el arte museal. Finalmente se (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  41.  4
    La cuestión nacional: una propuesta desde la ecología política.Manuel González de Molina & Francisco Garrido Peña - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 31:101-110.
    Desde la ruptura con la visión liberal decimonónica del fenómeno nacionalista, los autores emprenden la difícil tarea de reconstruir, aunque sólo programáticamente, el sentimiento nacionalista desde un punto de vista emancipatorio. Este es el único camino posible para enlazar con los nuevos movimientos sociales que, como el texto señala, generalmente rechazan el fenómeno nacionalista. En efecto, existe ya un nuevo nacionalismo, con un fuerte potencial emancipatorio y que está llamado a caminar junto a la idea de Ecología politica. La ruptura (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  42.  15
    Somos Académicas Privilegiadas, y Aun Así.Silvia Marcela Bénard Calva, Yolanda Padilla & Laura Padilla González - 2018 - Astrolabio: Nueva Época 20:256-275.
    En este artículo, siguiendo la metáfora de ir haciendo juntas un tejido de experiencias, elaboramos una autoetnografía dialógica. Entrelazamos nuestras historias mediante un ejercicio que consistió en escribir de manera individual y discutir los textos en reuniones semanales. Este ejercicio nos ha permitido articular tres historias como académicas de tiempo completo dedicadas principalmente a la investigación. Tomamos la decisión de hacer este proceso de indagación compartida porque sentimos la urgente necesidad de reflexionar sobre esa carrera profesional, que iniciamos por vocación (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  43.  38
    O que dizem as crianças ribeirinhas da vila do piriá – curralinho/pa - acerca de suas práticas culturais.Simei Santos Andrade, Magali Dos Reis & Laura Maria Silva Araújo Alves - 2018 - Childhood and Philosophy 14 (29).
    Direct download  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  44.  14
    Bacteriófagos y endolisinas en la industria alimentaria.Diana Gutiérrez Fernández, Lucía Fernández Llamas, Ana Rodríguez González & Pilar García Suárez - 2020 - Arbor 196 (795):544.
    La obtención de alimentos sanos y seguros requiere de técnicas de conservación inocuas para el consumidor y para el me­dio ambiente, entre las que se destaca la bioconservación. A su ca­tálogo de compuestos naturales o microorganismos, utilizados de forma habitual, la bioconservación ha incorporado recientemente los bacteriófagos y las proteínas fágicas con actividad lítica. La utilización de fagos y endolisinas en el biocontrol ofrece importantes ventajas frente a otros sistemas de conserva­ción tradicionales. Entre dichas ventajas destacan su inocuidad, especificidad y (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  45.  4
    Los guanteletes de Kafka. Manos y dedos en el discurso kafkiano de escritura y lectura de la letra de la ley.José Calvo González - 2020 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 54:237-263.
    El texto recoge y organiza las referencias al cuerpo, particularmente a manos y dedos, en obras kafkianas como los Diarios y Correspondencia, además de El Proceso, El Castillo, La colonia penitenciaria y otros relatos. De este modo, prepara el argumento que permite ensayar la interpretación de la gestualidad y movimiento de aquellas articulaciones en el ámbito jurídico. La mano y cada uno de sus cinco dedos es empleada por Kafka con intención hermenéutica literaria y también jurídica. Observadas con atención permiten (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  46. El arcediano de Calatrava, Don Diego González, gran benefactor del convento de Santa Úrsula de Toledo (siglo XIV).Laura Canabal Rodríguez - 2005 - Revista Agustiniana 46 (140):413-430.
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  47.  6
    Neutralidad en Internet y cumplimiento normativo penal.Jesús Iván Mora González - forthcoming - Anales de la Cátedra Francisco Suárez.
    El artículo 270.2 del Código penal español hace responsables a los prestadores de servicios intermediarios cuando existe una facilitación activa y no neutral de un comportamiento infractor en las obras protegidas por copyright. Ello se ha traducido en un mecanismo incierto que fomenta la colaboración acrítica con los titulares del copyright sin ponderar de forma adecuada la creatividad social a través del uso transformativo de la obra. Este artículo propone un análisis de la autoría como signo distintivo con la finalidad (...)
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  48. Ciudadanía e integración en el Mercosur.Héctor Claudio Silveira Gorski & José Antonio Estévez Araujo - 1999 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 33:89-108.
    Este artículo analiza el proceso de integración del Mercosur en el que participan Argentina, Brasil, Paraguay y Uruguay y sus efectos sobre la ciudadanía política y social. En la primera parte del mismo los autores examinan los rasgos, el contexto de nacimiento y la filosofía del proceso de integración mercosureño. La segunda parte analiza la evolución de la democracia y de la justicia social durante el proceso de integración. Los autores llegan a la conclusión de que el modelo de integración (...)
    No categories
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  49.  5
    De monstruas, profanaciones y danzas: hacia una idea mestiza de la comunidad.Magdalena Lasheras Araújo - 2017 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 52:283-284.
    En reseña de:García López, Daniel J. Rara avis. Una teoría queer impolítica. Ed. Melusina,Santa Cruz de Tenerife, 2016.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
  50.  38
    Crisis de la Soberanía Estatal y Constitución Multinivel.José A. Estévez Araujo - 2006 - Anales de la Cátedra Francisco Suárez 40:43-57.
    Este artículo analiza las transformaciones que la mundialización y la integración regional han provocado en la soberanía estatal y en las constituciones, especialmente en Europa. La noción de “Constitución multinivel” intenta conceptuar esos cambios y puede servir para resolver los conflictos que se producen entre las normas europeas, estatales y regionales en la UE.
    No categories
    Direct download (2 more)  
     
    Export citation  
     
    Bookmark  
1 — 50 / 1000